lunes, 3 de junio de 2024

REFORMA Y CONTRARREFORMA

  ¿Qué fue la Reforma Protestante?

Se conoce como “Reforma Protestante” o “Revolución Protestante” a un movimiento religioso del siglo XVI liderado por los teólogos Martín Lutero (1438-1546) y Juan Calvino (1509-1564). Este movimiento generó una división dentro del catolicismo, que generó una división dentro del catolicismo. dio origen a las diferentes iglesias que no obedecieron el liderazgo del Papa como representante supremo de la fe cristiana. La Reforma surgió a raíz del descontento generado por la forma en que la Iglesia católica administraba la religión . Se revisaron los preceptos católicos elementales de las Sagradas Escrituras y se transformó la práctica religiosa en varios aspectos.

Características de la Reforma Protestante

Algunas características de la Reforma Protestante fueron:

  • Considera que sólo a través de las Sagradas Escrituras se puede entender la verdad de Dios . Insta a la traducción de la Biblia a diferentes idiomas y su lectura e interpretación por parte del clero y los creyentes.

  • Sostiene que la fe es el único camino de salvación para las almas. 

Causas de la reforma protestante

La Reforma Protestante no tuvo una única causa, sino que se debió a varios procesos al mismo tiempo. Podemos resumir sus causas en:

  • Las abundantes acusaciones de corrupción, falta de fe y mala voluntad vertidas contra la Iglesia católica, el Papa y la jerarquía eclesiástica

  • La promulgación de los estatutos de Mortmain (1279), Provisores (1351) y Praemunire (1393), que redujeron en algunos países el control de la Iglesia sobre el control de las tierras.

Reforma y Contrarreforma

El movimiento papista en respuesta a la Reforma protestante se denominó Contrarreforma: se promulgó un "renacimiento" de la fe que buscaba consolidar los valores tradicionales del credo católico, la autoridad papal y la herencia cristiana medieval .

Se presentó como la forma auténtica y verdadera de culto cristiano, tratando de contrarrestar las críticas de Lutero y otros pensadores protestantes, que consideraban herejías o desviaciones de la fe cristiana.

La Contrarreforma

La iglesia, encabezada por el Papa, organizó la "Contrarreforma", el movimiento teológico que legitimó las acciones tradicionales y su organización eclesiástica.

Los reformistas fueron perseguidos por la Santa Inquisición Católica en numerosos países. El proceso iniciado por Lutero culminó con la victoria del papado, pero debilitó su poder en el norte de Europa.

Personajes mas importantes de la reforma protestante

Los personajes históricos más relevantes de la Reforma Protestante fueron:

  • Martín Lutero Fundador de la doctrina luterana, no sólo fue un crítico del catolicismo, sino también un importante traductor de la Biblia al alemán, versión que se estableció como modelo para la traducción del texto sagrado al idioma alemán. Se casó con Catalina de Bora en 1525, lo que inició un movimiento a favor del matrimonio sacerdotal .

  • Juan Calvino Fue otro de los grandes reformadores protestantes, autor de una serie de doctrinas que luego fundaron el "calvinismo", opuestas a las del protestante holandés Jacobo Arminius. Fue el creador de la Biblia de Ginebra en 1564.

Conclusión

La Reforma fue una forma en la que nuestros antepasados ​​crearon nuevas religiones, lo que implicaba que la Iglesia Católica podría no tener razón en todas sus acciones. Y gracias a la contrarreforma todavía hay creyentes en la Iglesia Católica. La Reforma fue una forma en la que nuestros antepasados ​​crearon nuevas religiones, dando a entender que la Iglesia Católica no podía tener razón en todas sus acciones. Y gracias a la contrarreforma todavía hay creyentes en la Iglesia católica.











Collage


enlace de video

https://www.canva.com/design/ DAGEYY4kn7Q/ IhWFIz6nRwmvAV2S5Glwng/view? utm_content=DAGEYY4kn7Q&utm_ campaña=designshare&utm_ medium=link&utm_source= vista_grabación

Autores :Teresa kiss
Editorial: Etece

Fecha de publicación : 22 de junio de 2022. Acceso: 13 de mayo de 2024


Fuentes bibliográficas :

 https://concepto.de/reforma-protestante/#ixzz8a4gcGQGO



No hay comentarios.:

Publicar un comentario

La Plurinacionalidad y su Aportes a la Cultura Nacional

Luis santafé  La Plurinacionalidad y su Aportes a la  Cultura Nacional  Inicio: La noción de plurinacionalidad se ha convertido en un concep...