El Islam, Arte y Arquitectura
En un principio, el islam tuvo su presencia en la península ibérica durante los años 711 y 1492, constituyendo la Andalucía actual el último bastión en España del Imperio Musulmán. Por este motivo, los monumentos considerados de mayor relevancia del arte islámico, se encuentran dentro del territorio andaluz.
Cuando se habla de arte islámico en España, es posible observar que las obras arquitectónicas más sobresalientes están ubicadas en los territorios de Granada, Córdova y algunas provincias andaluzas, las cuales colindan entre sí y que en su momento estuvieron bajo el mandato musulmán durante las distintas épocas de la Edad Media.
Arte:
El arte islámico es definido como una corriente de orden artístico desarrollado en su generalidad por todas aquellas personas que practican la religión islámica. Al igual que todas las figuras relacionadas con el arte, posee un elevado recorrido en el tiempo y en todo lo que atañe a la geografía a nivel mundial.
El arte islámico, debido a su expansión, siempre tuvo un componente de unión muy fuerte, esto se explica debido a que aun cuando los artistas musulmanes siempre estaban en constante movimiento, la escritura islámica se hizo común en todos ellos.
CARACTERÍSTICAS DEL ARTE ISLÁMICO:Todos los tipos de arte destacan por sus múltiples características, las cuales tienen influencia de diversos factores, tales como: la religión, la geografía y otras culturas que de alguna manera marcaron su desarrollo.
En razón a esto, el arte islámico posee una serie de características que lo diferencian y lo distinguen del resto de las artes, entre estas se encuentran:
La arquitectura: está considerada como la modalidad artística de mayor desarrollo por parte del islam.
En este arte se usaban materiales comunes, tales como el ladrillo o el yeso. Esto se debió a que su origen geográfico se centró en el desierto Arábigo, cuyo clima es muy extremo y debido a ello, existe escases de materiales como la piedra.
OBRAS Y ARQUITECTURA DEL ARTE ISLÁMICO
Entre los monumentos pertenecientes al arte islámico que se encuentran en España, están los siguientes:
La Alhambra: considerada la obra arquitectónica de mayor representación del arte islámico en España, tanto así que ha sido declarado como patrimonio de la humanidad. La Alahambra es reconocido como un complejo monumental ubicado sobre una ciudad palatina andalusí, ubicada en la ciudad de Granada. Es un conjunto conformado por jardines, palacios y fortalezas, construidos para alojar al emir y a la corte del Reino Nazarí.
conclusiones
En general, "El islam. Arte y Arquitectura" es un libro valioso que ofrece una visión completa y actualizada del arte islámico. A pesar de algunos errores en la traducción y la fragmentación de algunos capítulosTodos estos monumentos de arte islámico en España han tenido la suerte de que se le hayan sumado innumerables torres, murallas y edificios, vinculados al arte musulmán y que, en la actualidad, siguen permaneciendo en las distintas ciudades españolas.
Es por ello que, estableciendo la diferencia con otros tipos de arte, como por ejemplo el arte africano, el arte asiático o cualquier otro tipo de corriente artística, no existe la posibilidad de conseguir arte islámico en algunas exposiciones de Madrid, ni tampoco en otras ciudades.
Autores: Markus Hattsein y Peter DeliusEditorial: Könemann
Fecha de publicación: 2000 (en alemán), 2001 (en español)
Fuente bibliografica: https://munira.net/es/blogs/muniras-blog/islamic-art-characteristics-works-architecture-and-mosaics
No hay comentarios.:
Publicar un comentario