viernes, 7 de junio de 2024

Expansión, Culturan y Científico, El arte románico: arquitectura, El arte románico: escultura y pintura

    1. Introducción 

Para este tema vamos a hablar sobre las diferentes estructuras de la Hera románica su arte su cultura y como sus pinturas siguen siendo importantes hoy en día para muchos factores claves.

2. Expansión cultural, artística, arquitectónica y científica

2.1. La movilización de personas.

La movilización de personas en el comercio, así como la especialización de actividades laborales e intelectuales, hace que la etapa medieval sea un momento de florecimiento de personas con nuevas ideas.

2.2. Interacción comunicativa

El nexo de interacción comunicativa y social fue el idioma latino

2.3. Educación

Los monasterios del clero pasaron de ser entes netamente religiosos a centros de educación y lograron ganar estatus e independencia.

2.4. Manifestaciones literarias

A partir del siglo XI surgieron las primeras manifestaciones literarias expresadas en lenguas romances, vernáculos y castellanas.

Poetas, escultores y pintores

Al llegar el siglo XIII se forjan grandes poetas, escultores y pintores.

Alcívar. M.( 11 de noviembre 2020).E xpansión cultural, artística, arquitectónica y científica











 

Autor: Picasa  2012-04-08 
https://historiadelarteen.com/2012/04/08/arte-romanico-arquitectura/

3. El arte románico: arquitectura

Tras las conquistas técnicas alcanzadas en el Imperio carolingio, en el siglo XI se gestó un arquitectónico y artístico más sabio y estilo uniforme, llamado románico por la misma razón por la que llamamos  romances a las lenguas derivadas del latín. Esa uniformidad se debía a dos razones fundamentales: por una parte, la influencia de las órdenes monásticas y la reforma de la orden benedictina, que tuvo su origen en el monasterio de Cluny, fundado a principios del siglo X, cuya regla terminaría imponiéndose a un millar de abadías en Occidente; por otra parte, la generalización de las peregrinaciones a Roma y Santiago, que contribuyeron a la internacionalización del estilo. En torno a las rutas de los peregrinos, y en sus puntos estratégicos, se levantaron algunos de los principales templos y monasterios románicos. 

Fernando. R.(4 de marzo de 2019).arquitectura-románica-apuntes










 

 Manuel. J (15 de octubre 2012)

https://artetorre.blogspot.com/2015/10/caracteristicas-generales-del-arte.html

4. El arte románico: escultura y pintura

4.1. Escultura

Tímpano de la fachada occidental de la iglesia de San Trófimo de Arlés, en Francia.

Su manifestación más característica son los relieves, especialmente los que se ubicaban en los portales de las iglesias. Otro soporte de relieves fueron los capiteles de las columnas. Se trata, en todos los casos, de una escultura sintética, repetitiva y esquemática, sin intención de realismo o naturalismo.

Los temas más importantes fueron los bíblicos, sobre todo la imagen de Cristo Juez del mundo (Pantocrátor) en el portal principal. También se representaron santos, relatos evangélicos, escenas fantásticas y parábolas.

4.2.Pintura

Gran parte de la pintura románica se ha perdido. Han quedado manifestaciones de decoraciones en iglesias, realizadas con la técnica del fresco, y escasos ejemplos de pintura sobre tabla e ilustraciones de libros

En Italia son comunes, además, las decoraciones realizadas con mosaico.

Del mismo modo que sucedió con la escultura, la función de la pintura era narrativa, por lo tanto la mayor preocupación de los artistas era la claridad y la expresividad de las imágenes. Estas toman formas esquemáticas y sintéticas, con rasgos convencionales que se repiten en distintas obras.

Mauricio. P.( 22 de junio del 2020).enciclopedia iberoamericana









Isidro.G(17 de mayo del 2017)

https://recreacionhistoria.com/escultura-romanica-medio-divulgativo-religioso/

5. Tabla descriptiva

 

HISTORIA

CARACTERÍSTICAS 

RELIGIÓN 

ORGANIZACIÓN SOCIAL 

Expansión, Cultural y Científico 


Como las universidades del pasado fueron adaptando todos estos conceptos, para lograr un gran avance, tanto en lo cultural como en lo científico, esto se logró mediante el estudio de las bases principales de los romanos en su época 

Esto estuvo en la religión cristiana y también una memoria en la buda 

Esto era principalmente para la gente de altos rangos, ya que en esas épocas las universidades no era para todo el mundo 

El arte románico: arquitectura


como los romanos lograron crear sus propios diseños en el tema de arquitectura, como las arcos en las iglesias puentes etc, esto se preserva hasta la actualidad 

Los politeístas 

Era para todas las personas ya que en sí casi todas las estructuras eran usadas por todo el mundo de los romanos 

El arte románico: escultura y pintura


Como las esculturas románicas fueron algo avanzado para su época reflejando como era su estilo de vida en es época, por parte de la pintura era única en su época y fueron preservadas hasta la actualidad por su nivel de importancia que tuvieron y tiene  

Los politeístas 

Todo lo usaba pero en era mas “famoso” por los altos rangos de la sociedad romana 


6. Collage 


7. Webgrafía 

 1) https://www.liveworksheets.com/es/w/es/historia/2127132

2) https://academiacartablanca.es/blog/arquitectura-romanica-ejemplos/#:~:text=La%20arquitectura%20rom%C3%A1nica%20es%20un,romana%20y%20el%20arte%20bizantino.

3) https://enciclopediaiberoamericana.com/arte-romanico/



8.  Link de Canva 


https://www.canva.com/design/DAGEX_urLWQ/7UYlZG2jvkJdI8lyj1NT2g/view?utm_content=DAGEX_urLWQ&utm_campaign=designshare&utm_medium=link&utm_source=recording_view


https://www.blogger.com/blog/post/edit/8983582678247523661/1166861245048382732






No hay comentarios.:

Publicar un comentario

La Plurinacionalidad y su Aportes a la Cultura Nacional

Luis santafé  La Plurinacionalidad y su Aportes a la  Cultura Nacional  Inicio: La noción de plurinacionalidad se ha convertido en un concep...